Le hemos dado el máximo premio de nuestro país, el Princesa de Asturias, pero parece que no somos capaces de darle un premio mayor: la ovación, afecto y respeto en un concierto dirigido por él en cualquiera de nuestos muchos esplédidos escenarios. En cualquiera John Williams llenaría hasta arriba y sería además con una asistencia apabullantemente mayoritaria de aficionados españoles. Primero fue Londres (aunque no pudo ser con su presencia por razones comprensibles), luego Viena, inminentemente será Berlín y en 2022 estará en Milán: John Williams, por fin, está cruzando el Atlántico y es hora que alguien haga lo imposible por traerlo a España. Es lo que corresponde precisamente tras el Princesa de Asturias, y además en su discurso de agradecimiento manifestó su deseo de visitar nuestro país.
Londres, Viena, Berlín y Milán son plazas formidables y prestigiosísimas para celebrar un concierto de John Williams. También lo son Barcelona (en el Palau de la Musica -Patrimonio de la Humanidad- o l'Auditori), Madrid (Teatro Real o Auditorio Nacional), Sevilla (La Maestranza), Valencia (Palau de la Música)... ¡son tantos! ¿Qué ha hecho bien Milán que le permite traer a John Williams que no estemos haciendo en España? Seguro que no es nada barato sino caro o carísimo conseguirlo, pero seguro también que el auditorio que lo reciba se prestigia y mucho, e incluso incrementando el precio usual de las entradas (como se ha hecho en todas partes) van a lograr venderlo todo. Riccardo Chailly, director actualmente al frente de la orquesta del Teatro Alla Scala -donde recibirán a Williams- ha comentado algo que merece ser reflexionado: "Questa scelta dimostra quanto duttile è il nostro spirito per arrivare ad altri settori e provare nuove emozioni" ("esta elección muestra lo flexible que es nuestro espíritu para llegar a otros sectores y experimentar nuevas emociones")
Desconozco por qué ningún auditorio español ha conseguido fichar a John Williams, puede que hayan razones de peso y justificadas, o puede incluso que el compositor o sus representantes no tengan interés en venir a España, lo que sería muy lamentable. Pero si la razón es la de siempre, la de considerar que la música de cine es menor, indigna y demasiado cara, pues debería recordarse que es un premio Princesa de Asturias, que, muerto Morricone, Williams es el rey absoluto de la música de cine y sobre todas las cosas que las entradas se agotarían en menos de 24 horas . ¿Por qué no hay concierto de John Williams en España? Todos sabemos que el tiempo juega en contra del compositor, que es ya un venerable anciano, pero también juega en contra nuestra. Siempre se puede viajar -quien pueda hacerlo, claro- a Berlín, Milán o donde más vaya a ir, pero sería justo y necesario tenerlo en España, país referente mundial en lo que a seguidores y fans de la música de cine se refiere.