Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 20 YEARS ON INTERNET
35.168
BANDAS SONORAS
7.524
COMPOSITORES
7.345 OPINIONES DE USUARIOS
SÃGUENOS
USUARIO
CONTRASEÑA
 

SEMINARIO EN SEVILLA

24/04/2023 | Por: Conrado Xalabarder

Los próximos 3 y 4 de mayo tendrá lugar en la Universidad de Sevilla el I Seminario de Historia y Teoría de la Música de Cine, organizado por el Departamento de Historia del Arte y el Máster en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana de la Universidad de Sevilla. Se plantea como una actividad de divulgación de las investigaciones sobre las relaciones entre el cine y la música.

Este es el programa:

Miércoles, 3 de mayo de 2023:

  • 16 h: Presentación de las Jornadas: Magdalena Illán Martín, María Jesús Mejías Álvarez, Ángel Justo Estebaranz y Lucía Pérez García
  • 16:20: La música que se transforma en cine. Conrado Xalabarder (Departamento de Comunicación, Universidad de Vic, creador de MundoBSO)
  • 17:10 h: John Williams y el final de la vieja escuela. Un retrato del maestro. Andrés Valverde Amador (investigador y divulgador de la música de cine)
  • 18 h: Pausa
  • 18:10 h: Dimitri Tiomkin y las canciones western. Lucía Pérez García (Departamento de Historia del Arte, Universidad de Sevilla)
  • 19 h: Satén negro y Jazz. El triunfo de la femme fatale en el cine. Magdalena Illán Martín (Directora del Departamento de Historia del Arte, Universidad de
    Sevilla)

Jueves, 4 de mayo de 2023:

  • 16 h: Música para el spaghetti western: características,  influencias y autores. Ángel Justo Estebaranz (Departamento de Historia del Arte, Director del SGI Fototeca-Laboratorio de Arte, Universidad de Sevilla)
  • 16:50 h: Chet Baker: un jazzman en el cine. Martina Forconi Baraldi (Doctoranda del Programa de Doctorado en Historia, Universidad de Sevilla)
  • 17: 40 h: Carmen y el cine. Luis Martínez Montiel (Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas, Director del Secretariado de Patrimonio Histórico-Artístico, Universidad de Sevilla)

Lugar: Sala Carriazo de la Facultad de Geografía e Historia
Inscripciones aquí

Acceso libre, previa inscripción.

Compartir en
 
Anterior
Siguiente
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario