Usuario: jewen (Jesé Cabezas)
Fecha de publicación: 20.11.2016
Track 1. Main Titles – Fantastic Beasts And Where To Find Them:
Vaya, las referencias musicales a la saga "Potter" no hacen esperar, y enlaza con un motivo musical "Newton Howard" genérico, el cual a su vez se fusiona con otro leitmotiv con más personalidad, que a su vez explota en un Tema que ya se va pareciendo más al mundo musical ideado por Williams.
Curiosa introducción, mezclando tanta cantidad de temas, de lo antiguo y de lo nuevo.
Track 2. There Are Witches Among Us / The Bank / The Niffler:
Bueno bueno, entramos en materia prima. Esto suena al Newton Howard de primer nivel. Menudo comienzo de track más lleno de magia "potteriana", y que gusto y clase demuestra en el desarrollo del resto de esta extensa pista musical.
Track 3. Tina Takes Newt In / Macusa Headquarters:
Pero...¿esto que es?¿Como ha sido posible?
¿En que momento se ha transformado James Newton Howard en John Williams?
Por las barbas de Merlín, pero que maravilla de tema coral. Que pedazo de uso de la orquesta y que ritmo tan majestuoso. Una pasada.
Esto suena a Hook, suena a Harry Potter, esto sí tiene magia musical.
Si me dicen que esta pieza la ha compuesto mi compositor favorito, me lo trago sin miramientos.
Track 4. Pie Or Strudel / Escaping Queenie And Tina’s Place:
Ok. Después de este subidón totalmente inesperado, volvemos al desarrollo primario del guion musical. El nivel ha bajado sí, pero se mantiene el buen gusto y hacer del track 2.
Como sea así el resto del album, ya tenemos uno de los trabajos del año entre nosotros.
Track 5. Credence Hands Out Leaflets:
¿Es posible que mi cerebro este procesando lo que escucho?
¿Música electrónica?¿Sintetizador?
¿Música artificial para el universo Potter?
¿Pero que broma de mal gusto es esta?
¿Acaso a poseído un novato de "RC" a Newton Howard?
Estado de shock...
Y aquí es donde mi consciencia musical desconecta por primera vez , y las siguientes veces que escucho esta bso.
John Williams ha aparecido fugazmente, y también el fantasma de RC,y aunque parece que James sigue al mando, es un James muy irregular.
Tan pronto demuestra gozo y espíritu renovado, como se estanca en su versión más pobre y escueta.
Y sí, llegando al final, mucha traca pero muy muy poca magia.
Ni en los End Credits se recupera, es más decae.
Una oportunidad perdida. Un trabajo a medias. Un regusto amargo tener que escuchar a uno de los grandes de esta manera, perdido en entre su personalidad y las exigencias de una saga (de unos prductores) que no levanta el vuelo en materia musical desde el notable trabajo de Patrick Doyle hace ya 11 años.