En el París de 1930 Luis Buñuel quiere rodar un documental sobre Las Hurdes, una de las regiones ma?s pobres y olvidadas de Espan?a...
En el documental de Luis Buñuel Las Hurdes, tierra sin pan (33) el narrador explica: nunca escuchamos una canción en las calles de Las Hurdes, lo que enfatizó la visión de miseria extrema, de muerte en vida de ese lugar. Pero ahora, aquí, en este homenaje al documetal emblemático y a Las Hurdes estas tierras se llenan de música y de vida porque quien la trae es precisamente Luis Buñuel.
Buñuel es explicado en sus complejidades y turbulencias también desde la música, que expone sus sombras (músicas confusas, inestables, quebradas y doloridas) pero sobre todo y ante todo su luz, que es la que expande hacia el lugar, hacia los otros personajes pero sobre todo hacia el espectador. Y esa luz se materializa en la forma de un exquisito tema principal que sale de dentro de él, que es su fuerza y su determinación. No es una música que se aplique para apaciguar o suavizar las otras, las dramáticas. Ambas cohabitan porque ambas son el mismo personaje, aunque ciertamente es el tema principal el que lidera todo el discurso emocional y narrativo en la música de Cardelús.
Son músicas de personaje. Hay un tema central muy relevante y que se refiere y vincula al empeño en hacer la película, en conseguir hacer realidad el sueño. Aparentemente es una música aplicada sobre la figura del fiel amigo de Buñuel, el productor Ramon Acín, hombre sencillo y bondadoso, pero no es exactamente una música ni de ni para este personaje como sí para el contagio de su implicación en el proyecto. Es un tema central que, aunque menor, acaba por aportar el elemento determinante, que es la motivación, y que se redondea y sublima al final del filme, cuando Buñuel ya ha cumplido su cometido y la música solo existe para tributar al productor -que fue al poco tiempo asesinado por el franquismo- en una sublime y rotunda declaración de principios.
<iframe width="450" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/fJfEWa7sVP4" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>