Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.955
BANDAS SONORAS
8.234
COMPOSITORES
7.582 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

CYBERPUNK: EDGERUNNERS

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositores: Yamaoka, Akira | Przybylowicz, Marcin | Adamczyk, P.T.
Sello: Milan
Duración: 41 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: Cyberpunk: Edgerunners
Nacionalidad: Polonia
Año: 2022
ARGUMENTO

Serie televisiva. En una realidad distópica repleta de corrupción e implantes cibernéticos, un joven talentoso e impulsivo intenta convertirse en un mercenario.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
7
PUNTUACIÓN USUARIOS
7
Puntuar
Total de votos: 1
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

Reseña de Manuel Báez:

La sensación animada de Netflix de este 2022 – y una de las series sorpresa, por las bajas expectativas generadas – ha sido este anime de diez episodios basado en el mundo de Cyberpunk creado por Mike Pondsmith. Sin embargo, esta serie bebe más del videojuego Cyberpunk 2077 (20), funcionando a modo de precuela, y este aspecto es especialmente destacado en la banda sonora del mismo.

Si bien las piezas originales están a cargo del gran Akira Yamaoka, hay una gran cantidad de música preexistente que proviene del videojuego: más concretamente, de la radio que escuchan los jugadores cuando conducen por la futurista y caótica ciudad de Night City. Un buen ejemplo ha sido el gran hit I Really Want to Stay at Your House, de Rosa Walton, canción que recuerda a los grandes éxitos del pop de los años 80 y que los veteranos del videojuego recordarán con nostalgia a partir de ahora, por su significado en el anime.

En general, Cyberpunk: Edgerunners tiene una banda sonora con dos apartados diferenciados: por una parte la música preexistente, con canciones propias de la cultura urbana y, especialmente, las canciones al estilo años 80 y algunas piezas instrumentales de metal industrial; por otra parte la música original, también centrada en metal industrial, pero con el añadido de algunos temas con motivos sencillos que funcionan bien como contrapunto emocional a tanta acción visual y musical. Vaya por delante que no soy un amante de la música preexistente como herramienta en las bandas sonoras, creo que funciona bien cuando se dosifica, lo que no ocurre en Cyberpunk: Edgerunners, pero la realidad es que en esta serie se nota un diseño narrativo musical y, especialmente, una planificación dramatúrgico-musical, que permite que la música preexistente funcione a las mil maravillas. Las escenas de acción y la música frenética, con gran importancia de las guitarras eléctricas (otro guiño a los 80) se retroalimentan formando un conjunto que contribuye al ritmo vertiginoso y caótico del anime, dando esa sensación de velocidad que hace mejor el conjunto. Las canciones realzan el aire ingenuo, revolucionario y adolescente de los personajes, contrastando con su violencia y su frialdad, mientras que los temas y motivos más intimistas son quizás lo menos destacado desde un punto de vista musical. Pero sirven perfectamente a su propósito como banda sonora: mejoran la dramaturgia y permiten relacionar emociones y sentimientos de los protagonistas. Quizás algunos habrían deseado una música emotiva más elaborada, pero rompería con esa estética músico-visual que impregna el anime desde el primer capítulo hasta el último.

Una vez más, hay que destacar la elección de la canción de Rosa Walton, que funciona como tema musical más que como canción, estableciendo el inicio del amor adolescente y platónico entre David y Lucy, los principales protagonistas de la historia, y retomando esta idea en un momento muy importante en el que ese amor puro vuelve a aflorar. En definitiva, un trabajo notable, tanto de Yamaoka como de los responsables del diseño musical. Un trabajo que, si bien sobre el papel veía con escepticismo, sabe aprovechar las virtudes, el ritmo y el carácter del anime para servir al conjunto con solvencia.

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario