Usuario: Jose Luis
Fecha de publicación: 25.02.2024
Uno de los principales errores que se cometieron en el primer Dune fue una constante derivativa de analizar sin ver el contexto de la obra.
Lo que creo es lo siguiente, hay un problema de lo que se consideraria la labor de la musica, Dune no es ni Interstellar, ni Marea Roja ni Peacemaker, grandes scores, organicos con grandes momentos tematicos (¿que es tematico, sino tener temas y variaciones a lo largo de la obra?), no es un problema, el primer Dune presentaba una catedra de elementos tematicos, motifs e ideas que lo hacen sumamente lejos de la calificacion de 'ruido'.
El score de Toto (por cierto, tema de Brian Eno) no deja de ser producto de la epoca, lejos de ser una maravilla, funcional dentro de la propuesta de Lynch, no me parece comparable con el trabajo de Zimmer (no he escuchado la banda sonora, porque como he dicho, esto hay que degustarlo en el contexto y eso sera cuando se estrene la pelicula) al menos en su primera parte.
Las piezas que han salido, A Quiet Time Between the Storms y Harvester Attack, el primero presenta el tema de amor entre Chani y Paul, muy en la onda del germano y el segundo, en una clara referencia a una secuencia de accion, con referencias al tema de los Atreiedes y los Harkonnen, entre sus habituales percusiones y agresiva electronica, son extension de lo que se escucho en la primera cinta, ¿que tiene de malo?, estamos ante la segunda parte de la historia, que por lo tanto su desarrollo debe ser el mismo asi como su estilo.
Pero de nuevo, el error es prejuzgar sin conocer el contexto.