En el Uruguay de inicios de los setenta, un agente norteamericano es secuestrado por la guerrilla Tupamaro, que lucha contra la dictadura del país.
Partitura en la que el compositor recurrió a música étnica no con fines folklóricos, sino como manifiesto apoyo a los que luchan por su liberación. Las percusiones, las flautas indígenas y las guitarras son las principales bazas en ese propósito, en una sucesión de temas de enorme belleza y poder evocativo