Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
Título original: Shape of Water, The Director: Guillermo del Toro Nacionalidad: EE UU Año: 2017
ARGUMENTO
Una joven muda trabaja como limpiadora en un laboratorio, en 1963, en plena Guerra Fría. Allí se enamorará de un monstruo anfibio que está recluido y que los soviéticos quieren eliminar.
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar.Publicar
Usuario: (manu) Manuel Monteagudo Lopez Fecha de publicación: 08.03.2018
Correcta composición de Alexandre Desplat que, precisamente, en su plasmación con las imágenes resulta su mayor cruz, para el gusto de un servidor. Si bien la película no me parece la mejor de su director, Guillermo Del Toro, estamos ante una película bien intencionada, hecha para gustar, y con escenas de lo mas hermosas, pero termina por resultar demasiado amable...y esto se debe a una banda sonora del francés que insiste de forma continua en que estamos ante una película bonita. Resulta efectiva en un principio pero cuando vemos que la banda sonora insiste en repetir la misma melodía una y otra vez, intentando decirnos que lo que vemos es "muy bonito" al final el efecto termina por resultar algo cargante, repetitivo y pesado por sobresaturación. Desde luego, es elegante, pero de tanto insistir carece de emoción y de desarrollo, por no hablar que no termino de encajar ese tono afrancesado en un ambiente puramente americano, por mucho que su protagonista tenga sueños en su cabeza (algo en lo que no para de reincidir la música). Por eso, me parece que uno de los mayores escollos del film es la constante presencia de la música diciéndonos lo bonito que es todo, hasta el punto de que empacha al que ni pintado. No es mala música, para nada (el tema "The Escape resulta magnífico por ejemplo), pero de tanto abusar de su tema central y de su amabilidad, terminan por hacer que el film empache y no haya apenas claroscuros que desarrollar o exponer.Una pena la verdad.
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar.Publicar
Usuario: Manu Martinez Fecha de publicación: 24.02.2018
Aburrida,lenta e insufrible(una mas)banda sonor de ese compositor tan sobrevalorado....el autor firma un score con ningun tema remarcable,el tema central parece compuesto por un niño de 5 años..desplat nunca m ha gustado y seamos sinceros...en toda la carrera de desplat alguien es capaz de recordar algun tema?m temo que no.de todos los compositores franceses que ha dado el.mundo del cine deplat es el peor pero sigamos alabando,asi esta la musica de cine.
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar.Publicar
Usuario: Alejandro De la Fuente fernandez Fecha de publicación: 19.02.2018
Preciosa película preciosa bso del maestro Desplat creando una atmósfera especial en toda la película, con un bello y pegadizo tema de la protagonista q no paras de silbar cada vez q lo escuchas. Merecidisimo ganador del globo de oro, del bafta y claro favorito al oscar q yo como gran fan de la obra de Desplat q soy deseo q gane
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar.Publicar
Usuario: Alex Navarro Garrich Fecha de publicación: 08.01.2018
Hacía tiempo que no gozaba tanto con una banda sonora nueva. Desplat del mejor. La canción clásica de 1943 You'll Never Know y la canción de La Javanaise se integran muy bien con sus composiciones. Un cuento fantástico lleno de minorias representadas. De lo mejor de del Toro y un temario surtido y pegadizo de Desplat. Dunkirk lo tiene difícil en los Oscar's. Estoy Feliz como Elisa estoy.
xxx