Videojuego survival horror en primera persona en el que el protagonista, Cole Black, despierta en un psiquiátrico abandonado con un extraño dispositivo en su cabeza con el que se pueden revivir los recuerdos. Black tendrá que viajar hasta los confines de su propia mente para descubrir la verdad sobre su pasado. Cada paso lo conducirá hacia el misterioso Red, cuyas intenciones son díficiles de adivinar.
Reseña de Ignacio Marqués Cuadra:
Notable banda sonora dramática con elementos futuristas y de terror, muy bien estructurada y concebida conceptualmente, de gran utilidad en el videojuego. A nivel estructural se divide en dos partes muy diferenciadas. Una de buena música, melódica, con muy destacado empleo de cuerdas y liderada por el tema principal, que se aplica para conectar algunos de los diferentes recuerdos que va reviviendo el protagonista y que al mismo tiempo sirven para dar una expresividad emocional tanto a esos momentos como a los sentimientos del personaje. La otra parte consiste generalmente en mala música, hecha con electrónica y efectos de sonido, que se utiliza principalmente para reforzar las atmósferas sórdidas, hostiles y angustiosas, incluyendo también elementos distorsionados que tienen que ver con los recuerdos, como el sonido de un reloj o la sirena de una ambulancia, y que son de gran utilidad dado que no solo sirven para ambientar y generar situaciones terroríficas y de mucha tensión, sino también para que se establezca un marcado contraste entre estas músicas ambientales y las músicas dramáticas y explicativas de los recuerdos. Pese a que cuenta con algunos momentos musicalmente bellos e interesantes no es una banda sonora hecha para gustar, sino para ayudar a narrar y aportar al videojuego todo aquello que es necesario para que se entienda mejor.