Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.548
BANDAS SONORAS
7.899
COMPOSITORES
7.473 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

GRANDES ESPERANZAS

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Hartley, Richard
Sello: Universal
Duración: 51 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: Great Expectations
Director: Mike Newell
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2012
ARGUMENTO

Nueva adaptación de la novela de Charles Dickens sobre el hijo de un humilde herrero que sueña con convertirse en caballero. Cuando es enviado a Londres a estudiar gracias al dinero de un benefactor anónimo, ve la oportunidad de conquistar a la joven de la que está enamorado desde niño, la sobrina de una vieja aristócrata perturbada que ha educado a la chica para hacer sufrir a los hombres.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
6
PUNTUACIÓN USUARIOS
5.3
Puntuar
Total de votos: 3
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

Banda sonora que se desarrolla en los terrenos románticos y dramáticos de un modo muy discreto, cauto, sin que ninguno de sus temas (tampoco el principal) sea singularmente categórico o explícito, resultando en su conjunto una obra a la que le falta vigor y fuerza, aunque mantiene adecuadamente un tono homogéneo, lírico.

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: manu
Fecha de publicación: 04.04.2013
Muy bien descrita por Conrado esta composición de Richrd Hartley, pues, a pesar de su indudable elegancia, resulta de una frialdad tremenda, sin que la obra destaque o incluso despegue en ningun momento. No es una composición floja, desde luego que no, pues la obra se mueve por terrenos como he dicho antes, elegantes y con buen gusto ( nunca se sobreexcede ), pero ese encorsetamiento la convierten en una obra bastante impersonal, lo cual es una pena.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar