Usuario: (ignus) Ignacio Marqués Cuadra
Fecha de publicación: 26.11.2015
No sabría en qué puesto situar esta banda sonora respecto a las otras, pero desde luego creo que cuenta con los mejores momentos de las cuatro entregas, de hecho es que es hasta más épica que la última parte (lo cual es bastante extraño), aunque luego la película tenga más bien poco de épico (de hecho ninguna lo tiene, eso es ya algo difícil de encontrar en el cine actual), por otro lado “Mockingjay, Part 1” me parece la peor película de la saga, una película puente claramente. Una de las cosas que más me llama la atención de esta banda sonora es la canción que interpreta la protagonista, que en versión original no suena del todo mal pero en la versión doblada parece una de esas canciones que cantaba de pequeño en la granja escuela. Si es que con cosas así ¿cómo se puede pretender que luego la película sea épica?
Aquí por lo menos James Newton Howard se suelta un poco más y nos deja un par de momentos de clímax musical, uno es ese desarrollo orquestal de la canción de la protagonista (The Hanging Tree), posiblemente uno de los momentos más esperanzadores de toda la saga. Y el otro es Air Raid Drill. Se podría mencionar también The Arsenal, District 8 Hospital y Victory (este último prometiendo una cosa que luego no da en la última parte). Por otro lado se hace un mayor uso de los temas centrales, aunque esta vez no queda bien contrastado lo dramático con lo hostil (aquí es que casi desaparece por completo lo hostil, se queda sin fuerza, lo cual me parece un error porque las imágenes muestran lo contrario, la vida sigue siendo dura y la lucha no ha terminado). Incluso desde el principio se aprecia que la música de los rebeldes comienza a emerger (aparecen ya los poderosos coros esperanzadores) y va ganando fuerza, lo cual está muy bien, es el planteamiento idóneo, lo que ocurre es que eso habría estado muchísimo mejor y más acertado si hubiese más música amenazante y hostil, que la música luminosa le vaya ganando terreno y no que lo tenga ganado prácticamente desde el principio, de este modo el efecto esperanzador y emotivo de la música es mucho menor. Escuchad atentamente el disco y notaréis lo que digo, no hay apenas música hostil (salvo en el final) y no queda patente esa lucha, es todo música dramática, lírica y de esperanza. Yo creo que ése es el principal fallo de esta banda sonora, aunque bien es verdad que la música funciona y sí existe un contraste importante entre música e imagen (las imágenes sí muestran un entorno bélico, hostil y desolador). Conclusión, no sé si es la mejor banda sonora de la saga, por el fallo ése probablemente no (en “Catching Fire” ambas músicas sí estaban muy bien contrastadas, siendo la hostil la más poderosa), pero aún así tiene bastantes cosas buenas y desde luego es la que más me gusta de la saga, musicalmente hablando.