Documental que recopila testimonios y vivencias de monjes y monjas en distintos conventos y monasterios de España.
Este documental, más allá de los testimonios y vivencias de los monjes y monjas entrevistados, es un documento sobre la condición humana y sobre todo sobre la bondad. Es una película hermosa, íntima, que aborda la religión y la fe como leitmotif principal pero que también versa sobre actitudes frente a la vida, los miedos o frente a la propia sociedad. Sus testimonios son diversos como diferentes son los hombres y mujeres protagonistas, cada uno con sus propias experiencias, vivencias, flaquezas y fortalezas. Aparte de su fe y de su bondad (enorme) tienen en común la música del compositor, una hermosa y sentida creación que los une en comunión (también musical) y proyecta luminosidad y mucha expresividad no tanto sobre ellos y ellas -que también- como especialmente desde ellos y ellas. Todo gira en torno a un gran, apabullante tema principal que es modulado y transformado en función de lo que se relata o acontece en las distintas partes del documental. Así es lírico, es tranquilo, es enfático o es festivo dependiendo de los momentos: por ejemplo, cuando se aplica para ensalzar la unión en el trabajo, una explosiva celebración musical. Este tema principal lo vertebra todo, y a su alrededor hay otros bellos temas de apoyo que contribuyen en su conjunto a completar de algún modo aquello que se explica y aquello que se muestra. La música ayuda a escuchar y entender mucho mejor lo que todos dicen.