Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.853
BANDAS SONORAS
8.208
COMPOSITORES
7.573 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

MIL GOLPES

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Jusid, Federico
Sello: Hollywood
Duración: 44 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: A Thousand Blows
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2025
ARGUMENTO

Serie televisiva. Inspirada en la vida real de un grupo de personajes que luchan por sobrevivir en el brutal East End del Londres victoriano en la década de 1880. Hezekiah Moscow y Alec Munroe, dos mejores amigos recién llegados de Jamaica, se ven inmersos en los bajos fondos del próspero panorama del boxeo a puño limpio de Londres, donde se enfrentarán a Sugar Goodson, un peligroso y veterano boxeador, y formarán alianza con Mary Carr, líder de una banda criminal femenina llamada The Forty Elephants. 

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
8
PUNTUACIÓN USUARIOS
8.3
Puntuar
Total de votos: 4
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

Reseña de Javier González

Los trabajos televisivos de Federico Jusid se cuentan por aciertos uno detrás de otro y este no iba a ser una excepción, en esta ocasión con música adicional de su estrecho colaborador Adrian Foulkes. El grueso de la banda sonora es una amalgama de músicas enérgicas y vibrantes, donde hay una perfecta conjunción entre imaginativas percusiones y múltiples instrumentos de cuerda, tales como la zanfoña o la mandola además de los más típicos violines y violas. Tampoco faltan elementos modernos y electrónicos mezclados con la parte acústica, en línea similar al Sherlock Holmes (09) de Hans Zimmer. Todo ello ilustra el ambiente callejero y criminal del Londres victoriano, alternando pasajes y temas gamberros y divertidos con otros más sucios y agresivos.

De todo este grupo de músicas, destaca el fabuloso tema principal, asociado a Mary Carr y su banda de ladronas, que desde los créditos iniciales ya sumerge en el ambiente de bajos fondos con una pegadiza melodía cantada con voces femeninas. También con coros, pero jugando con cierto aire caribeño en la percusión, está el tema de Hezekiah y Alec, que tiene un punto de nobleza del que carece el tema de Mary, que es más canalla. Los coros serán el nexo de unión de ambos personajes protagonistas, Hezekiah y Mary, que compartirán un bello tema de amor con un tono ligeramente fatalista. El antagonista, Sugar Goodson, posee un motivo no melódico, una sonoridad oscura y rasgada con una capa electrónica que lo hace más agresivo y amenazante.

Es muy interesante la presencia de un par de músicas que se desmarcan del sonido predominante en la partitura, dejando al piano como protagonista en primer plano. Lejos de la visceralidad de los temas dedicados a Hezekiah, Mary y Sugar, el piano representa humildad y pureza, como es el caso de la virtuosa Miss Lala, valores que son negados, al menos de momento, al trío protagonista.

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario