Serie televisiva sobre la historia de Lale Sokolov, un prisionero judío al que se le encargó tatuar números de identificación en los brazos de los prisioneros en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau durante la Segunda Guerra Mundial.
Los compositores firman una creación de gran intensidad dramática en la que se destaca el empleo del piano, el violoncelo, el clarinete y el acordeón. Tiene un tono apesadumbrado, dolido, como suele ser usual y esperable por el tipo de relato y contexto de la serie, pero a diferencia de otras bandas sonoras, como Schindler's List (93), no hay espacio para la esperanza o el optimismo: la música es grave, oscura e incluso depresiva, incidiendo no solo en el dolor sino también en el sentido de culpa en particular en su tema principal, que conoce algunas variaciones y que es versionada en forma de canción cantada por Barbra Streisand.