Usuario: Mario Pons
Fecha de publicación: 20.03.2018
¡Qué tema inicial más magnífico! Brillante comienzo para una banda sonora que, a mi gusto, está muy sobrevalorada. Me gusta muchísimo Herrmann y si bien es cierto que la idea de asociar instrumentos más graves a los gigantes e instrumentos más agudos a los Liliputienses es original, la música de Herrmann aquí deja mucho que desear.
Muy a mi pesar (y habiendo visto el film, que por cierto, es bastante mediocre), esperaba mucho más de esta partitura y de Herrmann. Tal vez iba con muchas expectativas. Ya llevo dos años escuchando esta banda sonora y vi la película hace más de un año y nunca ha acabado de convencerme.
Insisto, la idea es muy original y la instrumentación es fantástica (algunas piezas son muy clásicas y ganan muchos puntos a su favor) pero en su conjunto me deja algo indiferente y no aporta nada que no se haya podido ver antes o después.
Interesante es, también, las referencias a la música inglesa que comenta Conrado arriba, sobretodo muy vinculada al Emperador, cuya marcha es muy elegante y refinada, una de las mejores piezas del CD y de la película.
Dejando de lado que el tema inicial es soberbio (y también el tema final), que la idea de los instrumentos graves/agudos para los gigantes/Liliputienses es original y que el tema inglés del Emperador es delicioso, creo que la banda sonora se va desinflando en muchas ocasiones y pierde toda su fuerza por el camino.
Para acabar, los temas de acción me parecen bastante insulsos y muy poco trabajados. Incluso el tema de amor, con lo que nos tiene acostumbrados el bueno de Bernard, me parece frío y muy poco romántico y simple.
La canción de "Wonderful Gulliver" me provoca bastantes escalofrios y me parece innecesaria: no me gusta en absoluto pero esto es ya más subjetivo.
Como punto extra, decir que el final del corte "Pursued by Giants" es genial y un vicio para mi audición.
No obstante, es una partitura graciosa y animada con muchos "leitmotivs" (algo de lo que tenemos una ausencia masiva ultimamente) y unos arreglos muy elaborados. Es una lástima, ya que las ideas de Herrmann aquí podrían haber creado algo más interesante. De todas maneras, arriba Herrmann! 5/10