Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.607
BANDAS SONORAS
8.136
COMPOSITORES
7.554 OPINIONES DE USUARIOS
SÃGUENOS
USUARIO
CONTRASEÑA
 

SOUL GANA EL GLOBO DE ORO

01/03/2021 | Por: Conrado Xalabarder | 4 comentarios

Tal y como estaba previsto, Soul (19) ha conseguido el Premio Globo de Oro a la mejor música. Es el segundo Globo de Oro tanto para Trent Reznor como para Atticus Ross y el primero para Jon Batiste. El premio a la mejor canción ha sido para Io Si, de La vita davanti a sé (20), cuya autora, Diane Warren, consigue también su segundo Globo de Oro.

Compartir en
 
Anterior
Siguiente
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Mikel C.G Siw
Fecha de publicación: 01.03.2021
Menuda tocadura de huevos! De las nominadas esta es de lejos la que menos me gusta; una obra plana y rutinaria que nada aporta. Hace años ni siquiera nominaron “The Dark Knight†porque decían que era obra de dos compositores. ¿Y ahora qué? No son dos sino tres imbéciles los que han compuesto esta chorrada; la nominan y además gana. No hay justificación!
Responder
RESPUESTAS A ESTE COMENTARIO
Usuario: Djego Kovic
Fecha de publicación: 02.03.2021
Lo que no tiene justificación es que les llames imbéciles porque no estés conforme con la elección. Se nota que no conoces mucho la trayectoria de Reznor, infórmate un poco antes de faltar.
Responder
Usuario: Enrique Muñoz Soler
Fecha de publicación: 02.03.2021
Confundes las normas de los Oscars con las de los Globos de Oro, que no tienen nada que ver y que se refieren a más de 2 compositores. Y sí, Soul debería ser descalificada para los Oscars. Y en mi opinión te molesta más el nombre de los compositores que la propia banda sonora. Si la firmara Giacchino, Randy Newman o Elfman no habría ni una décima parte de las quejas.
Responder
Usuario: Mikel C.G Siw
Fecha de publicación: 02.03.2021
Vale, vale, quizás lo de imbéciles sobraba pero lo escribí en caliente y es lo que hay. Me indigna que haya genialidades que ni siquiera nominen (es que estos tíos no saben que existe Powell?) y que de las que nominan gane casi siempre la peor. Que dejen el peyote o lo que quiera que se metan; porque lo que consiguen con decisiones así es generar incertidumbre entre los aficionados, además de dejar al descubierto su tremendo mal gusto. Y no, apenas conozco nada de Reznor/Ross aparte de sus incursiones cinematográficas. Por supuesto que no tengo nada contra ellos, pero aquí han patinado y les ha salido un churro amorfo. En “La Red Socialâ€, sin embargo, sí que creo que hicieron una banda sonora más que notable; de hecho yo fui de los pocos que la defendieron en esta web. Ahí está mi comentario por si alguien no me cree. También en “The Girl With The Dragon Tattoo†estuvieron relativamente acertados, dando forma a una pieza visceral que, aunque de escucha dura en solitario, funcionaba perfectamente durante el film. Pero, ¿Soul? ¿Qué tiene Soul? En mi opinión; nada de nada. Incluso la mejorable “The Lovely Bones†de Brian Eno (por citar una pieza en apariencia similar) le da mil vueltas a este insípido score. Bien por los que os guste. A mí no me veréis en la fiesta.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar