Publicamos una breve reseña de Kristian Sensini sobre el concierto de Hans Zimmer en la ciudad del Vaticano.
Por Kristian Sensini
El Concerto con i Poveri, evento organizado por Riccardo Rossi y Gualtiero Ventura y producido por Nova Operaque, ha llegado a su quinta edición, se ha confirmado como un evento único en el panorama musical y cultural. Celebrado el pasado 7 de diciembre en la solemne Aula Paolo VI en el Vaticano. Se trata de un evento capaz de combinar arte y solidaridad, belleza musical y atención a los más necesitados, gracias a la presencia de artistas de renombre internacional y al compromiso de Nova Opera. El concierto regaló una noche extraordinaria a un público de más de 8,000 personas, incluyendo 3,000 invitados provenientes de contextos de marginalidad.
La primera parte del concierto, a cargo de Mons. Marco Frisina, fue una catequesis musical que supo entrelazar temas espirituales y valores universales. Frisina, figura central de la música sacra contemporánea y de la música para el cine, y socio honorario de la ACMF, que fue galardonado durante el evento, dirigió el Coro de la Diócesis de Roma y la Nova Opera Orchestra en una serie de composiciones que exploraron el corazón de la fe cristiana.
Programa de la primera parte – Marco Frisina con enfoque en los temas:
La actuación de Frisina fue acompañada por solistas de gran talento, como la pianista Gilda Buttà y la violonchelista Tina Guo. Cada pieza fue introducida por reflexiones que tocaron temas de fe, esperanza, perdón y redención, convirtiendo la música en un medio de evangelización y de compartir espiritualidad. Mons. Marco Frisina se inserta con naturalidad en la gran tradición italiana de la música para el cine, representando un punto de continuidad entre los grandes maestros del pasado y el futuro de este arte. Su figura emerge como heredero directo de un patrimonio cultural que cuenta con algunos de los compositores italianos más importantes, como Ennio Morricone y Nicola Piovani. Ambos, socios honorarios de la Asociación Compositores Música para el Cine (ACMF), iluminaron con su talento algunas de las ediciones anteriores del Concerto con i Poveri, dejando una huella imborrable.
La segunda parte del concierto estuvo dedicada al maestro Hans Zimmer, socio honorario de la ACMF desde 2018, y contó con la dirección del joven compositor Dario Vero, quien, además de presentar dos de sus composiciones (Forest Spirit y Revelation), supo orquestar con brillantez los sonidos distintivos del compositor alemán. Zimmer, recibido con una ovación tras la interpretación del tema de Gladiator por parte de la orquesta dirigida por Frisina, regaló al público un viaje a través de sus grandes obras.
Programa de la segunda parte – Hans Zimmer:
Zimmer alternó momentos al piano y en el sintetizador, demostrando su maestría para crear paisajes sonoros únicos. Su capacidad de fusionar orquesta y tecnología transformó el Aula Paolo VI en un universo sonoro de rara potencia emocional. La actuación concluyó con la suite de Piratas del Caribe, recibida con una ovación de pie. Un final que sintetizó la magia de una noche en la que la música habló directamente al corazón de todos los presentes.
El Concerto con i Poveri 2024 fue mucho más que una exhibición musical: fue un acto de amor y de compartir. La iniciativa, enriquecida con la distribución de comidas a los invitados de honor, demostró cómo la belleza puede convertirse en un poderoso vehículo de solidaridad. La fusión entre la tradición italiana y la innovación estadounidense, entre la espiritualidad y la contemporaneidad, hizo de este evento un momento de profunda inspiración para el mundo de la música y la cultura. Un aplauso va para los organizadores, Nova Opera y todos los artistas involucrados, quienes contribuyeron a transformar la música en un lenguaje universal de belleza, esperanza y compasión.