Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.490
BANDAS SONORAS
7.888
COMPOSITORES
7.470 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 
PREMIOS
Premios Oscar 1986
Nominada Mejor música

STAR TREK IV. MISIÓN: SALVAR LA TIERRA

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Rosenman, Leonard
Sello: Intrada
Duración: 71 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: Star Trek IV. The Voyage Home
Director: Leonard Nimoy
Nacionalidad: EE UU
Año: 1986
ARGUMENTO

Cuarta entrega de la saga cinematográfica iniciada en Star Trek. The Motion Picture (79), con la tripulación del Enterprise llegando a la Tierra con el propósito de salvar a las ballenas del exterminio.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
8
PUNTUACIÓN USUARIOS
7.6
Puntuar
Total de votos: 14
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

El compositor, salvo las referencias habituales a la serie, se alejó con sus melodías de lo que se había hecho con anterioridad en esas películas. Su tema central, con cierto aire barroco, es heroico pero de manera muy cauta. En el resto, se centró en la ubicación terrícola de la película para elaborar unos temas propios de la cultura musical de los ochenta, que contrastó con temas más atonales.

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: (manu) Manuel Monteagudo Lopez
Fecha de publicación: 07.05.2020
Una entrega correcta realizada por Leonar Rosenman del que quizás, ya no sé si es algo personal o no...pero cada obra que escucho suya no la diferencio de una producción a otra (el nuevo tema principal bien podría ser el mismo tema que usó para Lord of the Rings...), pareciñendose tanto estilistacamente unas de otra que, finalmente me resulta difícil encontrar su sitio dentro del film. En este caso, pone mas énfasis en su inicio y en su parte final para desplegar el score orquestal, siendo las partes intermedias que están en la época de los 80 las que lleven mas el tono del film (algo hortera hay que decir...). Pese a todo, por momentos tan jocosos como el de la escapada del hospital, con un Rosenman que se lo pasa teta, ya bien merece la pena (ahora que estuviera nominada al Oscar a mejor banda sonora del año...escapa a mi comprensión). Seguramente, sea una de las composiciones mas flojas de la saga (ya digo, resulta difícil que encuentre su sitio), pero aún así, no desmerece.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar