Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.926
BANDAS SONORAS
8.229
COMPOSITORES
7.578 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

EDITORIALES

CONÓCEME
CONSULTA ANTERIORES
ARCHIVO

EL ORDEN DE HANS ZIMMER

10/09/2021 | Por: Conrado Xalabarder

Creo que ha sido un error el haber lanzado y dado a conocer The Dune Sketchbook antes que se estrene la película de Denis Villeneuve y su banda sonora verdadera también vea la luz. Hay enorme expectación mundial por un filme que llega con tantos meses de retraso por culpa de la pandemia y que en pocos días se convertirá, con seguridad, en un éxito monumental. Habiendo visto ya Dune (y en las inmejorables condiciones que da la sala Phenomena Experience en Barcelona) debo decir -pero nada más diré- que la película es un espectáculo absolutamente maravilloso y una experiencia inmersiva extraordinaria. En esa experiencia participan todos los elementos que conforman y construyen la película: la historia, intérpretes, dirección, montaje, decoración, vestuario, fotografía, efectos sonoros y visuales, y por supuesto también la música de Hans Zimmer.

De lo hecho en el filme ya comentaré en su reseña el día del estreno. Con seguridad habrá debates intensos a favor y en contra de la banda sonora, y será bueno que suceda. Yo mismo tengo una opinión ambivalente. Como en la práctica totalidad de las veces, es fundamental haber visto la película para conocer, interpretar y valorar la aportación ambiental, dramatúrgica y/o narrativa de la música, que obviamente no es un todo sino que forma parte -aquí importante- del todo. A veces, por códigos y estructuras recurridas, puede intuirse o hasta saberse lo que hace la música sin haber visto aún el filme; en otras no, y este es el caso.

Creo que habría sido una buena idea que no hubiera trascendido ni una sola nota de la banda sonora antes del estreno, para facilitar la inmersión de la audiencia y que se pudiera entrar en el filme sin referencias, pues la música es aquí muy importante para esa inmersión. Sucede además que The Dune Sketchbook no es la banda sonora sino una recreación artística o boceto, puede incluso que algo creado previamente a partir de ideas para ser luego moldeado y adaptado hasta cubrir las necesidades específicas de la película. Sinceramente, lo desconozco. Pero el resultado es que no son pocos los que se han mostrado desconcertados, cuando no molestos, por lo escuchado... que ni pertenece a la película ni se conoce siquiera lo que la música real aporta a la película. Por elegir, ¿no habría sido mejor dar a conocer antes lo real -que es lo que hay en la película- para luego mostrar esos bocetos?

Creo que el orden debería haber sido:

  1. El estreno de la película
  2. La banda sonora (al menos un par de semanas más tarde para que así todo el mundo entendiera que Zimmer ha hecho una película, no un CD)
  3. Este sketchbook, para profundizar y conocer esta suerte de making of, y finalmente
  4. La música que se ha anunciado para el libro.

Creo que haber lanzado The Dune Sketchbook primero es un error de cálculo artístico, pero desde luego no lo es de márketing, que es lo que siempre se impone, prima y se tiene en consideración. Pero me pregunto si en esto no hay por parte de Zimmer algo de vanidad e incluso de falta de tacto para con la película por no haber guardando sus secretos hasta el día del estreno. Dune, creo, debería haber sido lo primero en abrir el baile de lo que es, e insisto en ello porque marca la diferencia, una película pero también una experiencia en la que vale mucho la pena entrar lo más virgen posible, que es lo que yo he podido vivir. Claro que con trailers lanzados, imágenes, informaciones y ahora esta no banda sonora, mi anhelo es bien irreal. Pero es lo que creo!

Compartir en
 
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario
 
de 0 a 5 Editoriales de 501
Siguiente
11/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Sigue siendo un misterio cómo es posible que el cine siga siendo el talón de Aquiles de Bear McCreary, su punto más débil a nivel profesional pero también creativo.
04/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Esta semana hemos llegado al vídeo número 500, y no hay otra opción que hacer al menos 500 más.
28/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Este es el editorial número 500 que publico en MundoBSO y la línea editorial que hemos mantenido la vamos a continuar en los próximos 500.
21/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
El documental Hans Zimmer & Friends: Diamonds in the Desert se ha estrenado de modo limitadísimo y solo en un par de días, pocas salas y sesiones únicas. Sería una buena idea que se permitiera verlo y disfrutarlo sin ruidos molestos en las salas.
14/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Creo que cualquiera que sepa del talento y exquisitez de Alan Silvestri debe lamentar verle involucrado en algo como The Electric State, que se estrena hoy en Netflix.
de 0 a 5 Editoriales de 501
Siguiente