Usuario: (manu) Manuel Monteagudo Lopez
Fecha de publicación: 14.07.2017
La Guerra del Planeta de los Simios es una "rara avis" para tratarse de un blockbuster, ya que trata al público con el mayor de los respetos, siendo madura, solida como una roca e incluso arriesgada (su primera hora es un ejemplo de narrativa increíble...pocos directores saben con muy poco transmitir mucho, y Matt Reeves tiene para dar y tomar en esta película). Un broche de oro final para una de las mejores trilogías que nos ha regalado Hollywood en años, y que supone un ejemplo de cómo hacer una superproducción manejando todos los elementos, pero primando en el lado humano, el de las emociones. Maravillosa, y con toda probabilidad, la película de este verano.
Respecto a la banda sonora de Michael Giacchino podemos decir que será sin duda, una de las mejores banda sonoras del año, lo que no quiere decir que sea una de las mejores composiciones del autor, ni mucho menos. Es cierto que supone una pequeña mejoría respecto a su predecesora a la hora de mantener sus frentes mucho mas claros y directos, pero también es cierto, que había en ella muchas mas posibilidades de las que finalmente se dan lugar en la producción. ¿Por qué digo esto? Sobre todo por que en su primera mitad Giacchino arriesga lo que no está escrito en la producción, con una banda sonora que mezcla lo primitivo con lo emocional en un equilibrio MARAVILLOSO que incluso alcanza momentos audiovisuales prodigiosos e incluso arriesgados a día de hoy: pongo como ejemplo el inicio (en la que se crea un tono apocalíptico y desesperanzador conseguidísimo en esa lucha entre humanos y simios) o el intrusismo de los humanos en la morada de los simios (esta escena está resuelta de manera magistral gracias a la música, imprevisible e intensa cuando debe serlo). Instantes prodigiosos en la que la música recrea la atmósfera a la perfección.
Ahora bien, una vez mostrados los temas correspondientes durante su primera (y brillante) hora inicial, el film y la banda sonora da muestras de una reiteración que por momentos llega a resultar, no abrumadora, pero si algo insistente, centrándose mas en el aspecto emocional que en el conflicto entre humanos y simios (algo que no se aprovecha del todo). Los temas han sido presentados, e incluso alguno posee variaciones maravillosas (esa persecución a caballo con el tema del "grupo" no puede ser mas magistral), pero resulta algo agotador que se abuse de los mismo temas una y otra vez con escenas donde la música cobra demasiado protagonismo, y es que parece una de las señas de Giacchino en todos los films en los que participa: dejar, por lo menos, una escena, donde la música sea la protagonista. Bien, no importaría si se hiciera una vez, pero en La Guerra del Planeta de los Simios hay hasta tres momentos (e incluso mas) donde deja que sea la protagonista absoluta de la escena, intentando insuflar una épica que se imposta tanto en algunas ocasiones que resulta forzada e incluso algo cansina (el tema de la niña con el piano sin ir mas lejos) por lo insistente que es.
Mi pregunta es hasta qué punto es culpa de Giacchino o de los productores (y director), ya que una vez se escucha de forma aislada, la banda sonora no reitera tanto como en el film, resultando una obra notabilísima y muy sólida. Quien sabe, pero lo que está claro es que, aunque no entre en el podio de las mejores partituras de Giacchino, si que supone un avance respecto a su predecesora, arriesgando por momentos y manteniendo durante la mayor parte de la obra una comunión con las imágenes impecable, aunque a veces se abuse en exceso de ella. Con toda probabilidad una de las obras mas destacadas de este año 2017, en la que Giacchino sigue mostrando su indudable talento.