Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.955
BANDAS SONORAS
8.234
COMPOSITORES
7.582 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

EDITORIALES

CONÓCEME
CONSULTA ANTERIORES
ARCHIVO

RANKING CON Y SIN SORPRESAS

09/08/2024 | Por: Conrado Xalabarder

Si el número de oyentes mensuales que muestra Spotify tiene algún valor representativo, entonces el ránking que hoy hemos publicado con los cincuenta compositores y compositoras del cine español más escuchados muestra el grado de interés que despiertan en el público en general. En la tabla hemos incorporado también el ránking de visitas a sus fichas en MundoBSO, que es un balance -creo que muy representativo- del interés que despiertan en la afición y los que nos siguen. No creo que existan mejores termómetros que los de Spotify y MundoBSO para tener una aproximación de ese interés.

Fernando Velázquez es, con mucha diferencia, el compositor estrella del cine español actual. Trabaja muchísimo y aporta un gran valor a nuestro cine con bandas sonoras muy diversas, algunas mejores que otras, pero es evidente que en general conectan muy bien con el público. Velázquez lidera una tabla ocupada en los primeros puestos por los nombres más previsibles: Baños, Iglesias, Cardelús o Bataller, entre otros. Lucas Vidal no es un compositor que haya conseguido posicionarse profesionalmente en primera línea del cine español, pero su proyección pública (anuncios y demás promociones personales) debe haber sido el factor decisivo para que ocupe un estimable puesto 9 en Spotify. Sí sorprende el puesto 13 de Toni M. Mir, compositor del todo desconocido para la gran mayoría de aficionados -en el ránking de MundoBSO está en los últimos puestos- pero cuya música es claro que afortunada y merecidamente interesa a los usuarios de Spotify. Más incluso que compositores sí conocidos como De la Rosa o Palomares, también justamente bien posicionados.

No hay sorpresas en las primeras posiciones, pero sí con las muy malas de las mujeres compositoras: la primera -puesto 18- es Maite Arrotajauregi, seguida en el 21 por Aránzazu Calleja. Sin embargo, hay que bajar nada menos que hasta los puestos 40 y 43 para encontrar a las dos compositoras más activas de nuestro cine: Zeltia Montes y Vanessa Garde. Están por debajo incluso de compositores prácticamente irrelevantes en el audiovisual español (Luis Ivars, Sergio Moure...) o que, no siendo irrelevantes, tampoco están destacando en el medio (Gerard Pastor, Diego Navarro..). Ambas compositoras están bastante mejor posicionadas en el ránking de MundoBSO, lo que evidencia que sí son conocidas e interesan a nuestros visitantes. Las razones de por qué sus músicas no generan ese interés en Spotify podrían explicarse por la menor relevancia de sus películas, pero sería una interpretación inexacta por varias razones: ambas han firmado películas de éxito y muchos de los compositores que están mejor posicionados que ellas sencillamente no han firmado ni una. Es también muy llamativa la baja posición de Olivier Arson, en el puesto 33 pese a tener dos Goya con dos películas muy celebradas y vistas.

El único éxito que nosotros contemplamos en quienes hacen música de cine es el del trabajo bien hecho, y el único fracaso también para nosotros es el mal hecho. Eso es lo que más importa, pero no por ello es poco importante conocer el grado de interés que despiertan en la plataforma Spotify y en la mayor web de bandas sonoras comentadas del mundo.

Compartir en
 
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario
 
de 0 a 5 Editoriales de 502
Siguiente
18/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Hoy alcanzamos otro hito en MundoBSO: hemos restaurado íntegramente la banda sonora de Jerry Goldsmith para el filme de Ridley Scott Alien (79),
11/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Sigue siendo un misterio cómo es posible que el cine siga siendo el talón de Aquiles de Bear McCreary, su punto más débil a nivel profesional pero también creativo.
04/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Esta semana hemos llegado al vídeo número 500, y no hay otra opción que hacer al menos 500 más.
28/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Este es el editorial número 500 que publico en MundoBSO y la línea editorial que hemos mantenido la vamos a continuar en los próximos 500.
21/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
El documental Hans Zimmer & Friends: Diamonds in the Desert se ha estrenado de modo limitadísimo y solo en un par de días, pocas salas y sesiones únicas. Sería una buena idea que se permitiera verlo y disfrutarlo sin ruidos molestos en las salas.
de 0 a 5 Editoriales de 502
Siguiente