Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.853
BANDAS SONORAS
8.208
COMPOSITORES
7.573 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

EDITORIALES

CONÓCEME
CONSULTA ANTERIORES
ARCHIVO

EL ZIMMER MÁS ESPERADO

16/02/2024 | Por: Conrado Xalabarder

No creo que haya habido obra de Hans Zimmer más esperada y que haya generado más expectación que la segunda entrega de su oscarizada Dune (21), de la que se ha lanzado un cebo con el adelanto de dos temas que inevitablemente son destacados hoy en MundoBSO del mismo modo que están siendo comentados por la afición a la música de cine. Zimmer es un fenómeno de masas, una rock star (para bien y para mal) que genera inamovibles debates entre sus muchos seguidores y sus muchos detractores. Yo no me posiciono ni en un bando ni en otro: hay obras suyas que me gustan y obras suyas que me disgustan, bandas sonoras que me parecen muy acertadas e interesantes y otras no tanto. En lo que sí me posiciono inamoviblemente es en defenderle como hombre de cine, como cineasta que ama y al que le importa el medio allá donde otros lo que aman y lo que les importa es mucho más lo que hacen que no para qué lo hacen. Recientemente Zimmer respondió en FB un comentario a la noticia de que Denis Villeneuve prometía una fecha concreta para el lanzamiento de la banda sonora del filme con un más o menos terminada y entonces, como es usual, una idea más... Es el tormento de cualquier creador que se implica no sin dudas en aquello para lo que crea: en el editorial de la semana pasada comenté algo similar con respecto a Williams y lo que para él suponía una dificultad, lo de analizar el funcionamiento de la cosa audiovisual.

Como digo, no creo que haya obra del compositor alemán que haya generado más expectación que la inminente Dune: Part Two, quizás alguna con Christopher Nolan, pero en cualquier caso juega ahora a su favor que lo que sea lo que sea lo que haya hecho proviene de algo ya conocido y obviamente no cerrado ni terminado. En la banda sonora del filme de 2021 abrió sendas que parece que se continuarán y desarrollarán, como por supuesto lo que ha de ser del tema de Atreides, apenas embrionario en la primera entrega. Pero a mí lo que más me apetece ver son los tonos y colores que tendrá su música, sus aspectos más relacionados con lo plástico, con la luz. Me encantó del primer Dune que arrancara en zona de sombras y oscuridades (los primeros minutos de la película eran de un fatalismo musical extraordinario) y llevara la música en busca de la luz, hacia la esperanza por la salvación, que es el punto en el que la dejó. ¿Qué pasará ahora?.

Hemos escuchado dos temas liberados, pero con ellos nada podemos avanzar: al Zimmer involucrado en el mundo de Frank Herbert hay que verlo en el mundo de Frank Herbert, no en nuestro mundo. En lo que a mí concierne sí es el Zimmer más esperado.

Compartir en
 
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario
 
de 0 a 5 Editoriales de 499
Siguiente
28/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Este es el editorial número 500 que publico en MundoBSO y la línea editorial que hemos mantenido la vamos a continuar en los próximos 500.
21/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
El documental Hans Zimmer & Friends: Diamonds in the Desert se ha estrenado de modo limitadísimo y solo en un par de días, pocas salas y sesiones únicas. Sería una buena idea que se permitiera verlo y disfrutarlo sin ruidos molestos en las salas.
14/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Creo que cualquiera que sepa del talento y exquisitez de Alan Silvestri debe lamentar verle involucrado en algo como The Electric State, que se estrena hoy en Netflix.
12/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de uno de los más grandes compositores que ha tenido el Séptimo Arte, Georges Delerue.
07/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Tras haber sido premiado con el Oscar por su segunda película, The Brutalist (24) ¿qué futuro en el cine le espera a Daniel Blumberg?
de 0 a 5 Editoriales de 499
Siguiente