Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.853
BANDAS SONORAS
8.208
COMPOSITORES
7.573 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

EDITORIALES

CONÓCEME
CONSULTA ANTERIORES
ARCHIVO

NUEVO TIRO EN PIE PROPIO

15/11/2024 | Por: Conrado Xalabarder

Harry Gregson-Williams lleva treinta años en el cine mostrando su talento en más de ciento veinte proyectos, pero pese a lo mucho demostrado es desconocido para la mayoría de la gente (no para la afición), y es un compositor que no está teniendo suerte en su gran alianza profesional con el director Ridley Scott, la más importante de su carrera. Sus seis colaboraciones han resultado de una manera u otra desastrosas bien artísticamente, por masacre de su música en montaje (Kingdom of Heaven), por inserción muy inadecuada de canciones (The Martian) o bien por fracaso estrepitoso en taquilla, como Exodus: Gods and Kings (hizo música adicional) y The Last Duel (21). Su ausencia en Napoleon (23) -otro desastre comercial- hizo pensar que la relación profesional entre ambos había terminado, pero el regreso en Gladiator II (24), que se estrena hoy, me hacía pensar que por fin se iba a acabar un mal fario que si la memoria no me falla resulta único y sin parangón entre las relaciones más o menos estables entre director y compositor.

Antes de ver la película quise escuchar la música -lo que no suelo hacer pues prefiero encontrármela en el contexto- y quedé maravillado: ¡Harry Gregson-Williams está desatadísimo!!!, les comenté en privado al equipo de MundoBSO. Y con esa ilusión he ido esta mañana a verla. Nuevo bochorno, nueva irritación. No hablo de la película en sí, bastante entretenida, sino de la música y su aplicación. Pero no es culpa del compositor, sino de Ridley Scott. Por enésima vez.

En MundoBSO tenemos la máxima consideración por Gregson-Williams: Ignacio Marqués hizo una formidable reconstrucción de la banda sonora de Kingdom of Heaven (ver vídeo), tras el destrozo del director. También hicimos un vídeo explicativo sobre The Last Duel, donde mostramos y demostramos su finezza e inteligencia, afortunadamente intacta y una de las pocas películas del director, junto a la mayor parte de las que hizo con Zimmer, que son ejemplares en el uso de la música. Pero si por algo es conocido Ridley Scott es por su afección por pegarse tiros en el pie propio, destruyendo músicas de sus películas y, así, haciéndolas menos buenas. Lo hizo con Goldsmith, con Vangelis, también con Zimmer (en Black Rain) y con Gregson-Williams parece que ya es una costumbre. Tenía muchísimas ganas de salir del cine proclamando la de Gladiator II una de las mejores bandas sonoras del año y he salido lamentando que, por culpa de Ridley Scott y su tiro en pie propio, sea una de las más sonrojantes.

Compartir en
 
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Juan Manuel Alcocer Sánchez
Fecha de publicación: 15.11.2024
Ya sabemos lo que suele hacer Ridley Scott con las BSO's de sus películas en el montaje de las mismas. Pero últimamente está desatado, las destroza todas.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
 
de 0 a 5 Editoriales de 499
Siguiente
28/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Este es el editorial número 500 que publico en MundoBSO y la línea editorial que hemos mantenido la vamos a continuar en los próximos 500.
21/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
El documental Hans Zimmer & Friends: Diamonds in the Desert se ha estrenado de modo limitadísimo y solo en un par de días, pocas salas y sesiones únicas. Sería una buena idea que se permitiera verlo y disfrutarlo sin ruidos molestos en las salas.
14/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Creo que cualquiera que sepa del talento y exquisitez de Alan Silvestri debe lamentar verle involucrado en algo como The Electric State, que se estrena hoy en Netflix.
12/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de uno de los más grandes compositores que ha tenido el Séptimo Arte, Georges Delerue.
07/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Tras haber sido premiado con el Oscar por su segunda película, The Brutalist (24) ¿qué futuro en el cine le espera a Daniel Blumberg?
de 0 a 5 Editoriales de 499
Siguiente