Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.854
BANDAS SONORAS
8.208
COMPOSITORES
7.573 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

EDITORIALES

CONÓCEME
CONSULTA ANTERIORES
ARCHIVO

TRIBUTO A YARED

13/11/2020 | Por: Conrado Xalabarder

La restauración de la música rechazada de Gabriel Yared en la película Troy (04) es el mayor hito de MundoBSO en sus 19 años de existencia y también uno de los grandes acontecimientos de este tan desgraciado 2020. El minucioso, exhaustivo y muy cuidado trabajo arqueológico llevado a cabo por Ignacio Marqués, unido a sus extraordinarias explicaciones sobre los hallazgos encontrados cuando ha puesto en sus sitios y contextos las músicas del compositor, posicionan a Ignacio en la primera línea entre las personas que más aportan al conocimiento y respeto a la música de cine en nuestro país. Ignacio es un joven arquitecto malagueño apasionado (¡azares de la vida!) por la arqueología, que comenzó en este mundo de la música de cine como visitante asiduo de la web, que fue comentando bandas sonoras y que finalmente aceptó generosamente sumarse junto a otros a la cabina de mando. Él y el barcelonés también joven Mario Pons han tomado el control principal del área de la música para videojuegos y ambos -en lo que a mí respecta- son los más solventes en este ámbito, en toda España: cuando publicamos reseñas con sus firmas las visitas se disparan en relación a las sencillas y escuetas que aporto yo para abrir ficha. Ignacio se embarcó en la complejísima tarea de volver a poner en su sitio lo que se conoce de la música de Yared y Mario e Isaac Duro -otro nombre esencial en MundoBSO, joven asimismo y madrileño él- le prestaron una gran ayuda, colaboración y sobre todas las cosas, opinión crítica. Es un orgullo para mí y para MundoBSO tenerles a bordo y una suerte para toda la comunidad de aficionados.

Pero el título de este editorial explica la razón de ser de lo hecho y lo que está por encima de nosotros: el tributo es sobre todo y ante todo a Gabriel Yared, en reconocimiento a lo que fue una vivencia humillante y dolorosa, muy polémica además.

Troy forma junto con Torn Curtain (66) y 2001: A Space Odyssey (68) la Santa Trinidad de las bandas sonoras rechazadas en la Historia del Cine, son las tres más importantes. Las músicas de Herrmann y de North están editadas en CD pero la de Yared no, es como si nunca hubiera existido. Por otra parte, del 2001 con la música de North hay un vídeo hecho (de aquella manera, que se diría, pero hecho a fin de cuentas), de Torn Curtain hay escenas sueltas y ahora de Troy existe la totalidad de la película, con más de sesenta minutos de música.

Hemos dicho e insistido que no ha habido pretensión alguna en esta restauración de hacer una comparativa con la música finalmente empleada de James Horner, sino de tratar de aproximarnos lo más cerca posible a la película que pudo haber sido pero que fue rechazada, separada de su contexto cinematográfico y por tanto privada de su razón de ser. Pero ahora, con el trabajo de restauración completado (y con las explicaciones adicionales) sí se abre un debate, y es bueno que se abra: ¿qué Troya es mejor? Que cada persona defienda lo que estime conveniente, porque ya hay igualdad de condiciones: ahora por fín ambas bandas sonoras pueden ser conocidas no solo musical sino también cinematográficamente. Este es el gran tributo que le hemos rendido a Gabriel Yared, y el que creo que mejor le homenajea: volver a levantar un maravilloso palacio en el gran reino de la música de cine. Porque, al menos para mí, es la mejor banda sonora rechazada de la Historia del Cine y una película más extraordinaria que la que finalmente se eligió.

Puedes ver la restauración aquí.

Compartir en
 
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario
 
de 0 a 5 Editoriales de 499
Siguiente
28/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Este es el editorial número 500 que publico en MundoBSO y la línea editorial que hemos mantenido la vamos a continuar en los próximos 500.
21/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
El documental Hans Zimmer & Friends: Diamonds in the Desert se ha estrenado de modo limitadísimo y solo en un par de días, pocas salas y sesiones únicas. Sería una buena idea que se permitiera verlo y disfrutarlo sin ruidos molestos en las salas.
14/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Creo que cualquiera que sepa del talento y exquisitez de Alan Silvestri debe lamentar verle involucrado en algo como The Electric State, que se estrena hoy en Netflix.
12/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de uno de los más grandes compositores que ha tenido el Séptimo Arte, Georges Delerue.
07/03/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Tras haber sido premiado con el Oscar por su segunda película, The Brutalist (24) ¿qué futuro en el cine le espera a Daniel Blumberg?
de 0 a 5 Editoriales de 499
Siguiente