Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.505
BANDAS SONORAS
8.114
COMPOSITORES
7.547 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

EDITORIALES

CONÓCEME
CONSULTA ANTERIORES
ARCHIVO

EL BAFTA DE GIL-INGLADA

31/03/2023 | Por: Conrado Xalabarder

El videojuego español Endling - Extinction is Forever (22) ha ganado un premio Bafta en una categoría en la que el compositor Manel Gil-Inglada (en su debut en el mundo del videojuego) es uno de lo principales partícipes y responsables. La categoría en cuestión es la de Game Beyond Entertainment, y se refiere a juegos que ofrecen una experiencia transformadora más allá del mero entretenimiento. Según la Academia británica, las propuestas se juzgan únicamente por su contenido, con especial atención al impacto emocional del juego, su adecuación temática y el uso innovador del medio para explorar y transmitir mensajes impactantes. Pues bien, la música de Gil-Inglada vehicula ese contenido, su impacto emocional y es fundamental transmisora del mensaje del videojuego.

El Bafta a la mejor música lo ha ganado, como era previsible, Bear McCreary por God of War: Ragnarök (22), y de hecho incomprensiblemente Gil-Inglada no era finalista, pero esto ahora no es relevante. Sí lo es destacar y señalar dos cuestiones:

1.- La música en los videojuegos forma parte indispensable de la experiencia del propio videojuego: es algo que no sucede en las películas, donde puede que la música ni siquiera exista o que, existiendo, sea un elemento de menor relevancia. Pero en el videojuego la música es capital, quien juega la espera y también exige que esté al nivel, allá donde una música mala o inadecuada en una película puede no ser reprochada por quien ve la película (¡son tantos los ejemplos!)
2.- La música es transmisora de contenidos, emociones y mensajes, pero también moduladora o incluso creadora de los mismos: esto sí es extensible a cualquier producto audiovisual.

Yo no soy jugador y por tanto mi aproximación a la música de videojuegos es solo emocional, pero a bordo de MundoBSO tenemos a los dos mayores expertos en España en este área, Mario Pons e Ignacio Marqués, que han mostrado y demostrado frecuentemente lo que expongo. Marqués, en su reseña del videojuego, señala entre otras consideraciones:

  • "Busca la empatía del jugador y, como fin último, fortalecer el mensaje del videojuego"
  • "El tema más importante (el principal) se posiciona en un lugar más elevado y de manera externa a los personajes, para dirigirse más directamente al jugador. Es un tema dramático, muy bello, relacionado con la destrucción del medioambiente"
  • "Influye decisivamente en la construcción del mensaje final del juego"
  • "Toda una declaración de intenciones"

Si Endling - Extinction is Forever ha ganado el premio Bafta en la categoría Game Beyond Entertainment es también porque Manel Gil-Inglada ha contribuido a algo más que poner música al videojuego. Le felicitamos, nos felicitamos por la estima y consideración que en MundoBSO le tenemos pero sobre todo y ante todo reivindicamos, una vez más, la capital aportación de la música a la creación no solo en el arte audiovisual sino al compromiso que a veces se asume en el arte audiovisual. Por ello Gil-Inglada también ha ganado ese Bafta tan honorable.

Compartir en
 
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario
 
de 0 a 5 Editoriales de 490
Siguiente
31/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Hoy hemos publicado en MundoBSO la versión del Nosferatu de Murnau visto por Christopher Young, y cumplimos con el deber de servicio a la comunidad no solo de música de cine sino también de amantes del cine en general.
23/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Comentamos las nominaciones al Oscar, hoy anunciadas.
17/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
David Lynch mostró y demostró como pocos que el audio de audiovisual no es un prefijo de apoyo sino que forma parte indisociable de la creación cinematográfica.
08/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Estos días ha saltado a la prensa una polémica protagonizada por la Hollywood Symphony Orchestra, que comentamos en este editorial.
03/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Nuestra lista de deseos principales para 2025.
de 0 a 5 Editoriales de 490
Siguiente