Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
37.505
BANDAS SONORAS
8.114
COMPOSITORES
7.547 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

EDITORIALES

CONÓCEME
CONSULTA ANTERIORES
ARCHIVO

UN 2025 MEJOR Y CON CAMBIOS

27/12/2024 | Por: Conrado Xalabarder

En MundoBSO terminamos 2024 con muchísimas ganas de recorrer 2025. Va a ser el año de nuestra cuarta nave, de una web completamente renovada y modernizada desde la que vamos a seguir dando lo mejor de nosotros mismos y con la que seguiremos trabajamos a destajo porque no podemos ni queremos hacer otra cosa más que explicar, mostrar y demostrar la grandeza de la música de cine. Este 2024 hemos superado la cifra de 27.000 bandas sonoras comentadas, 8.000 compositores con ficha, más de 80 vídeos hechos y más de un centenar de editoriales en los que, como absolutamente siempre, hemos compartido lo que pensamos sin temor a nada ni a nadie. Hablo en plural porque aunque yo estoy al frente a todo, MundoBSO tiene un equipo de gente en idéntica sintonía.

En términos generales ha sido un año flojo para la música de cine española pero flojo lamentablemente también en lo que respecta al resto del mundo. Aunque naturalmente, 2024 nos ha regalado bandas sonoras muy interesantes. En los próximos días anunciaremos nuestras finalistas a los XXIV Premios MundoBSO, donde se recoje lo que consideramos mejor del año. Entre lo peor, hemos hecho una lista, como cada año, que obviamente es debatible.

En 2024 nos dejaron Gianfranco Reverberi (8 enero) Laurie Johnson (19 enero) Richard Horowitz (13 abril) Jan A.P. Kaczmarek (21 mayo) Richard M. Sherman (25 mayo) Douglass Fake (13 julio) Oswald d'Andréa (4 septiembre) Sergio Mendes (9 septiembre) Kris Kristofferson (28 septiembre) Jorge Arriagada (8 octubre) Quincy Jones (3 noviembre) Michio Mayima (11 diciembre) y Martial Solal (12 diciembre)

En 2024 he publicado dos libros: Música en el Cine y Hans Zimmer. También se ha de reseñar las nuevas ediciones de MOSMA, FIMUCITÉ y SONAFILM, a quienes deseamos mejores ediciones en 2025. Y, finalmente, cerramos este año con más ganas y más ilusión que nunca por hacer lo que buenamente podamos para que este año que empieza sea inolvidable. Feliz año nuevo!

Compartir en
 
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: JAVIER LOPEZ SALAZAR
Fecha de publicación: 03.01.2025
Una actualizacion de su libro sobre la historia de la musica del cine, ese seria un deseo interesante. El suyo respecto a la enciclopedia de bandas sonoras es del 1997. Ya mas de veinte años y mucha historia ha pasado en esas decadas
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: Manuel León López
Fecha de publicación: 30.12.2024
Gracias por todo el inabarcable trabajo que haces y el amor por la musica de cine que transmites.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
 
de 0 a 5 Editoriales de 490
Siguiente
31/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Hoy hemos publicado en MundoBSO la versión del Nosferatu de Murnau visto por Christopher Young, y cumplimos con el deber de servicio a la comunidad no solo de música de cine sino también de amantes del cine en general.
23/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Comentamos las nominaciones al Oscar, hoy anunciadas.
17/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
David Lynch mostró y demostró como pocos que el audio de audiovisual no es un prefijo de apoyo sino que forma parte indisociable de la creación cinematográfica.
08/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Estos días ha saltado a la prensa una polémica protagonizada por la Hollywood Symphony Orchestra, que comentamos en este editorial.
03/01/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Nuestra lista de deseos principales para 2025.
de 0 a 5 Editoriales de 490
Siguiente